¿Te reincorporas a tu puesto de trabajo en tu empresa o negocio? La pandemia ha hecho que muchas personas teletrabajaran durante meses o, directamente, cerraran sus negocios. Pero cuando llega el momento de la reincorporación es necesario conocer bien cómo protegerse para evitar el contagio. A continuación te explicamos cuáles son los protocolos de regreso a los centros de trabajo básicos para luchar contra el coronavirus.

Importancia de los protocolos de regreso a los centros de trabajo

Saber cuáles son los principales protocolos que debes aplicar en tu vuelta a la empresa o negocio es indispensable para que podáis desarrollar vuestra actividad con todas las garantías. Por eso, debes conocerlos con exactitud.

Mantener la distancia

Establecer una distancia de seguridad es una de las medidas que establecen todos los expertos en sanidad. Por lo tanto, en tu empresa deberán reorganizar los puestos de trabajo y los espacios para facilitar la circulación y garantizar que puedas estar a dos metros de tus compañeros o clientes.

Medidas higiénicas

Las normas de higiene y limpieza deben seguirse escrupulosamente. Entre las más importantes, no olvides las siguientes.

Extremar la limpieza de las superficies de trabajo, que habrá de realizarse cada día y con los productos adecuados. En caso de que el espacio haya estado cerrado anteriormente, es indispensable una desinfección.

• Es necesario que se establezcan lugares donde guardar los guantes usados y las mascarillas.

• Hay que eliminar del espacio de trabajo los dispensadores de agua manuales.

Se ventilará el espacio varias veces al día.

• Se instalarán alfombrillasdesinfectantes en los lugares en que sea posible.

• Es necesario que haya dispensadores de gel hidroalcohólico en número suficiente para todos los empleados, y especialmente a la entrada.

• La empresa debe facilitar el tiempo y los recursosnecesarios para que los empleados puedan lavarse las manos todas las veces que sea preciso.

Organización del trabajo

La organización también debe adoptar medidas específicas para reducir el riesgo de contagio. Estas han de estar centradas, sobre todo, en impedir las aglomeraciones y la exposición de los trabajadores a posibles focos de virus.

• Si es posible, es necesario acordar turnos de trabajo con espaciamiento entre unos y otros, de manera que sea posible la entrada y salida de los empleados con la mayor seguridad.

• Se acordarán las medidas oportunas para que siempre se pueda mantener la distancia de seguridad.

• Se marcarán zonas de espera en las áreas comunes, como el comedor o el vestuario para evitar aglomeraciones.

En caso de detección…

Los protocolos de regreso al trabajo deben incluir también qué se ha de hacer en tu empresa para garantizar la seguridad de todos en el caso de que se produzca un positivo por coronavirus en la plantilla. Aunque cada negocio puede establecer sus pautas, hay algunas que no pueden fallar. Se trata de las siguientes. 

Si tu PCR da un resultado positivo, debes informar inmediatamente a tu empresa para asegurar la salud de todos tus compañeros. Los responsables, por su parte, deberán informar a todos aquellos que hayan estado en contacto contigo para que se hagan una prueba y realicen aislamiento preventivo.

• En caso que sea posible, se deberán desinfectar tanto el lugar de trabajo como todas las zonas comunes.

Si tienes solamente algunos síntomas que puedan hacer pensar en una infección por coronavirus, también debes buscar asistencia sanitaria para hacerte una prueba PCR y comunicarlo a la empresa para proceder a las medidas de aislamiento preventivas.

Desplazamientos en medios de la empresa

Si tu trabajo implica que te desplaces en medios de tu negocio, como autocares que recogen a los trabajadores, es necesario que estos vehículos cumplan una serie de requisitos. Son estos.

Se aumentará la flota para que pueda mantenerse la distancia de seguridad en el interior.

• Se establecerán sistemas de higienización periódica.

• Se obligará a mantener la distancia de seguridad al subir y bajar del vehículo.

Medidas de seguridad individuales

Recuerda que tu empresa debe ofrecerte los equipos de protección individual necesarios. Además, también habrá de facilitarte la formación adecuada para garantizar que cumples con todos los protocolos de seguridad a nivel individual. Y, por supuesto, habrá de encargarse de mantener la señalización adecuada para asegurar que puedes circular sin problemas por sus instalaciones, cumpliendo siempre con todos los requisitos de seguridad.

Finalmente, hay que tener en cuenta la posibilidad de que en tu empresa participen trabajadores de diversas organizaciones. En este caso es indispensable que los responsables se aseguren de que todos reciben la formación necesaria para poder cumplir con los requisitos establecidos en todo momento, sin que su filiación sea un obstáculo para el cumplimiento de las normas. La formación y la información deben estar al alcance de todos en todo momento.

¡No olvides estos protocolos de regreso a los centros de trabajo al retomar tu actividad laboral habitual! Ser conscientes de su importancia nos ayuda a todos.