Un estudio estadounidense señala que las app que hacen seguimiento a la comida que se ingiere cada día son idóneas para perder peso en poco tiempo.

Un nuevo estudio de la Universidad de Duke indica que las aplicaciones móviles para perder peso son más efectivas que las dietas. Según los expertos, esto se debe a que estos programas ayudan a hacer un seguimiento de los alimentos que se comen cada día, señalando un límite de calorías diarias.

El estudio señala que, sin seguir una dieta particular, todas las personas con sobrepeso que utilizaron aplicaciones móviles gratuitas perdieron más peso que los sujetos que llevaban una dieta recomendada.

Los investigadores escriben que los buenos resultados se lograron utilizando herramientas gratuitas y automatizadas, en lugar de costosas intervenciones en persona, lo que sugiere una posible ruta de bajo costo para la pérdida de peso efectiva.

 

«Las aplicaciones de pérdida de peso gratuitas y de bajo costo han cambiado la forma en que los estadounidenses manejan su peso», señala Gary Bennett, profesor de psicología de Duke y coautor del artículo.

Los investigadores explican que el estudio nació de la intención de investigar un tratamiento de menor intensidad para perder peso mediante el que las personas pudieran unirse desde la comodidad de su hogar.

«No todos quieren o tienen tiempo para un tratamiento de pérdida de peso de alta intensidad. Por eso es importante crear estrategias alternativas que puedan acomodar a estas personas. Los enfoques de salud digital tienen potencial para satisfacer esta necesidad», indican los expertos.

Seguimiento calórico diario

Los investigadores utilizaron una aplicación gratuita donde las personas que hacen dieta pueden registrar su ingesta de alimentos y peso. Luego, dividieron a los 105 participantes del estudio, que tenían entre 21 y 65 años, en 3 grupos en un ensayo controlado aleatorio.

No se instruyó a los participantes para que siguieran una dieta en particular, sino que se les entregó una serie de consejos sobre alimentación saludable y se les pidió que vigilaran lo que comían.

El primer grupo hizo un seguimiento de lo que comían todos los días durante 3 meses. Un segundo grupo hizo un seguimiento de su peso durante un mes y luego también comenzó a registrar la ingesta de alimentos.

Ese grupo también recibió correos electrónicos con comentarios personalizados, lecciones semanales sobre nutrición y cambio de comportamiento, y planes de acción que describen cómo implementar la lección semanal.

El tercer grupo registró tanto su peso como su ingesta de alimentos durante los 3 meses, utilizando la misma aplicación que los 2 primeros grupos. También recibieron lecciones semanales, planes de acción y comentarios. Por ejemplo, las lecciones semanales de nutrición incluían consejos sobre temas como la reducción de alimentos azucarados y el control de las porciones.

3 meses después de comenzar el estudio, los participantes en los 3 grupos habían perdido cantidades de peso clínicamente significativas. Los que solo rastrearon lo que comieron perdieron alrededor de 5 kilos de media. Las personas en el segundo grupo perdieron alrededor de 6 kilos en promedio.

El último grupo, aquellos que registraron su peso y su ingesta de alimentos durante las 12 semanas y recibió lecciones semanales, planes de acción y comentarios, tuvo un desempeño ligeramente mejor en 3 meses, perdiendo un promedio de 6 kilos.

aplicación móvil

Tras la pérdida, mantenerse en el peso

Sin embargo, los participantes en ese grupo mantuvieron el peso por más tiempo. A los 6 meses, las personas en el tercer grupo habían perdido casi 7 kilos en promedio.

En los 3 grupos, los que fueron más diligentes en el seguimiento de cada día perdieron más peso. En contraste, según los médicos, investigaciones anteriores han demostrado que las personas a menudo comienzan con el objetivo de registrar su ingesta de alimentos, pero no continúan con el tiempo.

Los investigadores sospechan que 2 factores ayudaron a los participantes a cumplir sus objetivos de pérdida de peso. En primer lugar, los investigadores ayudaron a los participantes a establecer objetivos específicos, incluidos objetivos de calorías personalizados y perder el 5% de su peso corporal inicial.

En segundo lugar, las personas que hacen dieta recibieron recordatorios automáticos en la aplicación para registrar sus comidas todos los días. Los expertos señala que el seguimiento constante, en particular de la dieta, pero también del peso, es un elemento esencial para una pérdida de peso exitosa.

El estudio indica que los consumidores deben buscar aplicaciones que les faciliten el seguimiento de forma constante. La investigación utilizó una aplicación gratuita disponible comercialmente llamada MyFitnessPal. Sin embargo, supuestamente se podrían lograr resultados similares utilizando otras aplicaciones.

La clave es no salirse de las cantidades definidas en la app. En los 3 grupos, aquellos que fueron más diligentes en el seguimiento perdieron más peso.