La actividad física produce cambios musculares que podrían ayudar a mejorar el estado de ánimo en los más mayores.

Hacer deporte es saludable, eso es algo que todo el mundo sabe. Pero ahora, un estudio canadiense ha revelado que el ejercicio reduce la depresión en los ancianos. Según la investigación, la actividad física aumenta la expresión de ciertas proteínas que ayudan a regular la expresión genética y el metabolismo del triptófano en el cuerpo.

El triptófano es un químico que mejora el estado de ánimo relacionado con la serotonina, una sustancia que también afecta el estado de ánimo. Los expertos señalan que muchas personas con depresión tienen niveles bajos de serotonina en la sangre. El metabolismo del triptófano ocurre casi por completo a través de la vía de la kinurenina, una ruta metabólica que tiene 2 ramas: una que puede proteger el tejido cerebral (neuroprotector) y otra que puede causar daño (neurotóxico).

Los expertos han encontrado que los ejercicios aeróbicos y de resistencia aumentan aumentan el metabolismo del triptófano a través de la rama neuroprotectora en lugar de la rama neurotóxica.

Investigaciones anteriores en adultos más jóvenes han sugerido que el deporte juega un papel relevante en el estado de ánimo. Sin embargo, hasta ahora no se sabía mucho acerca del uso del ejercicio como tratamiento para la depresión en la tefcera edad.

Ejercicios de resistencia y de alta intensidad, los más beneficiosos

Para la investigación, los expertos estudiaron a un pequeño grupo de hombres mayores sanos sin antecedentes de depresión. Los hombres, que tenían 65 años o más, participaron en una prueba de ejercicio de 12 semanas que consistió en ejercicios de resistencia y entrenamiento de intervalos de alta intensidad en una bicicleta estacionaria.

El equipo de investigación tomó muestras de sangre y músculos y examinó la expresión de genes y proteínas en los músculos antes, durante y después del entrenamiento. Los resultados fueron consistentes con investigaciones previas realizadas en adultos jóvenes.

Los investigadores subrayan que los efectos bioquímicos del ejercicio son útiles para combatir la depresión. De esta manera, señalan que deberían llevarse a cabo más estudios sobre esta materia para ver los efectos del ejercicio a largo plazo en personas deprimidas.