Como cada año, llega la temida primavera para aquellos que son alérgicos al polen. En España, alrededor del 20-25% padece alergias respiratorias y el 50% de ellos lo son al polen de las flores. A medida que van pasando los años, el polen va en aumento debido a la contaminación y al calentamiento global.

¿Qué factores impactan en los niveles de polen?

Como comentábamos, el factor ambiental juega un papel fundamental:

  1. La nieve hace que se produzca un aumento en los niveles de polen
  2. La caída de árboles o ramas por el temporal hace que disminuya
  3. El frío y las lluvias hacen que aumente

A continuación te explicamos los tipos de niveles que hay:

  • Muy leve: cuando hay menos de 1.000 granos de polen de gramíneas por metro cúbico de aire.
  • Leve: entre 1.000 y 3.000 granos/m3.
  • Moderada: entre 3.000 y 5.000 granos/m3.
  • Intensa: por encima de 5.000 granos/m3.

Hay diferentes tipos de polen, pero el que más alergia produce y el más común por su gran cantidad de plantaciones son las gramíneas.

¿Cuáles son las previsiones de polen en España esta primavera 2021?

  • Islas Canarias: se espera una primavera muy leve y prácticamente no se superarán los 300 granos por m3

  • Cornisa cantábrica: va a ser entre leve y moderada. Algunas zonas como Galicia, Santander o la Rioja tendrán una primavera leve y, en Oviedo, Pamplona y Vitoria será moderada.

  • Litoral mediterráneo (Cataluña, Baleares, Comunidad de Valencia y Murcia)será leve con cifras que oscilarán entre los 1000 granos en Cartagena y los 2.400 en Lérida.

  • Centro peninsular (Castilla-León, Aragón, Madrid y Castilla La Mancha). Se prevé una primavera muy variable. Las cifras variarán entre los 2.000 granos en Cuenca (leve) y los 7.000 que se esperan en Toledo (Intensa). En Aragón (leve) no se superarán los 3000 granos, en Castilla-León tendrán entre 3.000 y 4.000 (moderada), en Castilla La Mancha variará mucho en función de la zona (entre leve e intensa) y en Madrid será muy intensa (con unos 6.000 granos/m3).

  • Sur peninsular (Extremadura y Andalucía): muy variable. Oscilará entre los 1.000 granos en Almería (leve) y los 10.000 en Cáceres o Badajoz (muy intensa). Dentro de Andalucía se espera mucha variación: en Huelva y en Almería será leve, pero en Córdoba y Jaén será moderada y en Sevilla intensa (con unos 6.000 granos/m3).

Consejos:

  1. Si haces trayectos en coche, hazlo siempre con las ventanillas cerradas
  2. Evita barrer y utiliza aspiradores para no levantar el polvo
  3. Mantén las ventanas cerradas en casa sobre todo en horas de sol
  4. Evita hacer deporte al aire libre
  5. Seca la ropa dentro de casa
  6. Busca información sobre los niveles de polen al que eres alérgico para estar informado
  7. Procura limpiar habitualmente los filtros de aire que tengas a tu disposición (ventiladores, filtros del coche, aire acondicionado..)
  8. Evita tumbarte o sentarte en jardines, parques o campo